Microsoft ha confirmado que el soporte para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, no habrá más actualizaciones de seguridad, correcciones, actualizaciones de características ni soporte técnico.
Aunque tu equipo con Windows 10 seguirá funcionando tras la finalización del soporte, estará desprotegido ante cualquier amenaza futura. Estas son las distintas opciones que tienes disponibles para afrontar esta situación.
Actualizar a Windows 11
Si tu equipo no es muy antiguo es posible que sea compatible con Windows 11 y puedas actualizarlo manteniendo los programas y archivos. Los requisitos mínimos más problemáticos son disponer de chip TPM 2.0, arranque seguro y un procesador moderno (te dejo el listado de procesadores Intel y AMD compatibles).
Para comprobar si tu PC cumple con los requisitos mínimos lo más sencillo es revisar si te ofrece la actualización desde Windows Update.
En caso de que no te lo muestre, puedes descargar la aplicación Comprobación del estado del PC para revisar si es compatible.
Comprobación del estado del PC
Aunque tu equipo cumpla con los requisitos de Windows 11, es posible que el software que tengas instalado no lo sea. Revisa las aplicaciones que tengas instaladas en el equipo y contacta con su proveedor para confirmar si son compatibles con Windows 11.
Instalar windows 11
Cuando ya estés decidido a actualizar no te olvides de la importancia de tener un backup de los datos, no vayas a quedarte sin ellos por problemas durante el proceso de actualización.
Para lanzar el proceso lo más sencillo es desde Windows Update (en caso de que te la ofrezca) o ejecutando la aplicación Asistente de instalación de Windows 11.
Soluciones
Como habrás observado el proceso es bastante tedioso, y contra más equipos y menos homogéneos sean más tiempo vas a tener que dedicarle.
Tener una herramienta de gestión de equipos que te de visibilidad de cuántos Windows 10 tienes y permita actualizarlos de forma automatizada te facilitará la vida enormemente.
Gestión de equipos
Reemplazar el equipo
Si tu equipo no es compatible oficialmente con Windows 11 la mejor opción es reemplazarlo.
Existen formas extraoficiales de instalar Windows 11 en equipos que no cumplan los requisitos pero no te lo recomiendo, estarás expuesto a que tu equipo pueda sufrir problemas o incompatibilidades con futuras actualizaciones ya que Microsoft no las testea en sistemas incompatibles.
Sólo te voy a dar una recomendación respecto al hardware del equipo nuevo: 8GB de RAM son muy escasos en la actualidad. Llenar la memoria RAM provoca que el equipo pagine memoria en el disco duro, y aunque seguramente no apreciarás problemas de rendimiento, cada vez me encuentro más discos duros SSD KO por uso intensivo debido a este problema. Además, si el equipo es portátil seguramente venga con la RAM soldada con lo que no podrás actualizarla posteriormente. 16GB de RAM es lo ideal para un usuario estándar, pero para un heavy-user como desarrolladores, diseñadores gráficos o creadores de contenido, etc. optaría por 32GB.
Mantener el equipo con Windows 10
Es habitual que haya casos en que el equipo no se pueda reemplazar, por ejemplo si el software del equipo no es compatible con Windows 11 y es muy costoso reemplazarlo (equipos SCADA, que controlan aparatos de laboratorio, etc.). También nos podemos encontrar con que no tenemos suficiente tiempo para migrar todos los equipos y necesitemos tiempo adicional afrontar la migración.
Para estos casos tenemos varias opciones disponibles para mantener el equipo protegido.
Actualizaciones de seguridad extendidas (ESU).
ESU es un programa de pago que permitirá recibir actualizaciones de seguridad críticas e importantes una vez finalizado el soporte de Windows 10. Nos puede venir bien para alargar el tiempo de la transición a Windows 11, aunque solo se puede extender durante 3 años y la tarifa se duplica anualmente.
La inscripción para este programa se abrirá en 2025 y la previsión de tarifas es esta:
- Primer año: $61 dólares por dispositivo.
- Segundo año: $122 dólares por dispositivo.
- Tercer año: $244 dólares por dispositivo.
Segmentar el equipo
En caso de que se sea necesario mantener equipos en Windows 10 indefinidamente necesitaremos protegerlos lo máximo posible ante ataques del exterior. Lo ideal en estos casos es implementar una segmentación de red, aislando los equipos en una red protegida que les limite la conectividad a Internet y restrinja la conectividad desde las redes corporativas a usuarios y protocolos específicos.
Como te habrás dado cuenta, el proceso de migración a Windows 11 puede provocarte unos cuantos dolores de cabeza, desde compatibilidad de hardware hasta la implementación sin interrupciones. En EON Transformación Digital, contamos con la experiencia y las herramientas necesarias para que esta transición sea sencilla y eficiente.
Deja en nuestras manos el análisis, planificación y ejecución de la migración para que puedas enfocarte en tu negocio sin preocupaciones. ¡No dudes en contactar con nosotros y da el salto a Windows 11 de manera segura y sin complicaciones!